El fabuloso mundo de los Seguros

Publicado por El Japones Errante en

Los Seguros de las motos, qué debemos valorar

A quien de nosotros le ha pasado alguna vez tener un problema, avería, accidente, llámalo como quiera con la moto y tener que llamar para que te ayuden al seguro, pensando que en pocas horas se arreglará todo ….

…. y te encuentres que tú seguro no cubre ciertas ayudas que dabas por hecho que estaban incluidas. Supongo que sepáis a qué me estoy refiriendo, y por ello quiero hacer una pequeña entrada refiriendome a esto.

Hace un par de años estábamos de ruta por la zona del Roncal, cuando a la bajada de un puerto, una de las motos que venía en el grupo se detuvo y no volvió a arrancar.

Bueno son cosas que pasan, no se puede evitar. Incluso con motos de gran cilindrada y llevando las revisiones al día, te puede ocurrir esto y siempre es un fastidio pues dependes de terceras personas. 

El caso es que tras hablar con la persona del seguro, ésta nos dice que va a enviar una grúa, pero que sólo está cubierto un radio de 150Km. O lo que es lo mismo, la moto va a ser llevada a un garaje a nuestra elección pero en un máximo de 150 km a la redonda, donde intentarán reparar la moto. Y luego tendrá que volver a por ella.

Esta historia esta basada en hechos reales y el conductor pudo volver a su casa de paquete con otro del grupo. Al cabo de unos días, regresó por su moto.

Aún consiguiendo que el seguro le cubriese algunos de los gastos (viaje de vuelta al taller y estancia), tuvo que invertir en el camino de vuelta a su domicilio y las dietas, sin contar el tiempo extra que tuvo que usar y del que no dispone todo el mundo.

Debido a esto y a que estoy en el proceso de contratación de un seguro, me he encontrado con ciertas políticas que sorprenden bastante y que si nunca te había ocurrido algo similar, puede llevarte a una rabieta o indignación.

Hay seguros para todo tipo de vehículo y de conductor. Este caso que he comentado es una aseguradora conocida y que está bien, siempre y cuando no realices viajes muy lejos, ya que es una faena quedarte tirado por ahí.

En mi caso me he decantado por un seguro que me cubre Asistencia en viaje 24h y que conlleva el remolque de la moto y del conductor sin límite de km. También incluí unas cláusulas que por el mismo precio, pueden ser de gran ayuda como la Cláusula de Daños al casco y ropa de moto, Daños por fenómenos atmosféricos y animales de caza.

Son varias de las cosas, que aunque sea un poco más caro ya que voy a pagar 80€ más al año de lo que estaba pagando, para los que rodamos y viajamos bastante, me parece una buena inversión.

Si queréis saber cualquier cosa, podéis dejar un comentario en la parte inferior.

Categorías: Otras noticias

2 comentarios

El Japones Errante · 24/02/2020 a las 20:31

Razón no te falta, pero cuidado con lo que creemos tener, que vamos pagando sin necesitarlo, pero el día que nos hace falta igual no tenemos lo que creíamos…
Lo comento por la experiencia vivida con un compañero que en ruta por la zona de Roncesvalles, se averió la moto y se encontró que su seguro sólo podía llevar la moto a un taller a 100Km a la redonda, así que menudo enfado tenía.
De ahí que ya que suelo hacer viajes fuera de esos rangos de Km, haya contratado un seguro sin limitación de kilómetros, en fín, vas solucionando según vas encontrando

barnix coche · 23/02/2020 a las 17:00

Como dicen por allí, es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo 😉

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *