Ser o no ser… cuero o cordura ¿?
Publicado por El Japones Errante en
Pues sí, mi parecer es el siguiente, la ropa depende totalmente de que tipo de moteros seamos, lo que nos gusta hacer encima de la moto. Si somos de los que preferimos enroscar y tirar rodilla al suelo, está claro que nuestra elección debería ser CUERO. Hay que tener en cuenta que para su durabilidad hay que darles un tratamiento.
En contraposición, si con lo que disfrutamos es haciendo kilómetros sin preocuparnos del tiempo que nos acompañe, sea lluvia, frío, calor etc, disfrutar de un viaje confortable dentro de lo posible. Aunque hay que tener claro que en caso de abrasión el cuero será siempre la mejor elección.
La mayoría de las prendas de moto están compuestas por una mezcla de varios tejidos y tecnologías que varía dependiendo de la zona de la prenda que se quiere reforzar o del resultado de seguridad y comodidad que se pretenda.
Según el origen animal existen distintos tipos de cuero:
- Piel de canguro. El más resistente. Se usa especialmente en la fabricación de monos. Además tiene más resistencia a la luz, a la humedad y al sudor, los principales enemigos del cuero.
- Piel de raya. Altamente resistente a la abrasión, incluso más que la de canguro, se utiliza principalmente para las palmas de la mano y en los nudillos de los guantes. Su durabilidad es otro punto fuerte de este cuero.
- Cuero artificial Amara. Compuesto por 60% poliamida y 40% poliuterano. Resistente a la intemperie y a la vez suave y agradable al tacto. Tiene un efecto antideslizante, por lo que se suele utilizar en los guantes de motocross.
- Piel de Pittards. Este tipo de cuero es resistente a la humedad y al sudor agresivo, manteniendo su suavidad y tacto agradable. Además no encoge después del secado. Se obtiene de un animal mezcla de oveja y cabra de las zonas montañosas de África.
- Piel de búfalo. Es un cuero suave, transpirable y duradero. También se usa para la fabricación de alforjas.
- Cuero Mochetto. Cuero de bovino, es el más suave y flexible. Principalmente usado para chaquetas y pantalones.
La cordura se trata de un tejido (100% Poliamida) muy resistente a la rotura y la abrasión y de alta durabilidad. Normalmente vienen referenciadas como Cordura 500D, esto quiere decir que está confeccionada con cordura de 500 deniers. Cuanto más alto es el denier, más gruesa es la sección de la fibra y más resistente a la abrasión.
No obstante como habíamos hablado con el cuero, a mayor precio, mayor peso y mayor resistencia a la abrasión. Al final el responsable es uno mismo y depende de tí lo que inviertas en tu seguridad.
0 comentarios