Asómate 2021 – día 3º

Publicado por El Japones Errante en

Despertamos, unos mejor que otros, en nuestro último día de viaje. Hemos reservado una visita en la Cueva de los Franceses, cerca de Aguilar de Campoo y debemos ir rápido para llegar a tiempo, así que salimos sin desayunar y hacemos un primer tramo de la A-1 hasta cerca de Burgos, donde pararemos a repostar y tomar algo de tentempié.

Continuamos un poco más de autopista, en esta ocasión la que circunvala Burgos para salirnos a la N-120 un poco más adelante, y posteriormente por carreteras secundarias.

Al final y por los pelos llegamos a la hora de la visita y podemos disfrutar de un paseo por dentro de la cueva donde nos explican los procesos de formaciones de las estalactitas y las estalagmitas, así como las marcas que va dejando los ríos subterráneos que por allí discurrieron.

Tras la visita salimos para hacernos unas fotos y conocemos a una pareja muy salada, pues les pedimos que nos hagan una foto con el móvil, y él gentilmente nos dice que sí, pero que luego le tenemos que dejar hacernos unas fotos con su cámara.

En un momento parecíamos modelos de revista, posando para aquel tipo que con mucho arte, sólo nos puso por condición que en la foto grupal saliera con nosotros su chica, mejor así al menos la foto valdría para algo jajajajja.

Tras el fotocol , nos despedimos y nos acercamos a ver el mirador de Valcabado, su espléndida panorámica plagada de campos segados y llenos de rollos de hierba. Disfrutamos un poco más del paisaje y continuamos ruta.

Cruzamos el pueblo de Aguilar de Campoó, donde podemos degustarnos con el olor de la fábrica de galletas para seguir camino hacia Cervera de Pisuerga. Una vez aquí comenzamos una carretera que bordea varios pantanos que hay por la zona y que se conoce como la ruta de los pantanos. La carretera está bastante bien, aunque en ocasiones hay algo de suciedad por lo que debemos ir con cuidados.

Llegamos al final de este tramo en Velilla del río Carrión y cómo andamos casi todos secos, nos bajamos hasta Guardo a repostar. Siguiente parada Boca de Huérgano, donde tenemos reservado para comer.

Un menú del día que nos sabe muy bueno y nos sirve para el último empujón hasta llegar a casa. Vemos que el tiempo se tiende a poner oscuro, así que procuraremos bajar por el camino más rápido para ver si podemos escapar del agua.

Bajamos por Tarna y al llegar a Campocaso, hacemos una parada para tomar algo fresco y despedirnos hasta la próxima. Ha sido un viaje corto, pero lleno de buenas rutas, visitas y compañía. El año que viene celebraremos el 10 aniversario de los Asomates y habrá que preparar algo en sintonía.

RESTAURACIÓN

Paramos a comer en el pueblo de Boca de Huergano, donde pedimos el menú del día y disfrutamos de unas lentejas muy ricas y luego algo suave como una zanca de pollo al horno, que está de lujo. El sitio se llama Crescente


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *